Subsidios de vivienda: esto es lo que debes saber
Octubre 31 de 2022
Con el anuncio del salario mínimo en Colombia para el año 2025, por parte del Gobierno Nacional, se determina también en cuanto quedan los subsidios de vivienda que ayudarán a miles de colombianos a cumplir su sueño de tener casa propia.
Los subsidios de vivienda y los valores de la vivienda VIS (vivienda de interés social) y VIP (vivienda de interés prioritario) son calculados en salarios mínimos, para el 2025 el aumento fue de 9,54% quedando en $1.423.500 con auxilio de transporte queda en $1.623.500, este aumento empieza a regir a partir del 1 de enero.
Valor de la vivienda de interés social (VIS) para 2025
Los valores de las viviendas VIS y VIP se calculan en salarios mínimos, por lo que para el 2025 el valor de la vivienda VIS, equivalente a máximo 150 SMMLV, será de $213.525.000 y una vivienda VIP no supera los 90 SMMLV, que para 2025 son $128.115.000.
Qué pasará con Mi Casa Ya en 2025
Para inicios del 2025, Mi Casa Ya estará suspendido, pero se espera que en los próximos meses el Ministerio de Vivienda anuncie nuevas medidas. Se suspenden las asignaciones mientras el programa hace una reestructuración de sus políticas.
Este programa de gobierno que empezó en el año 2015 ha ayudado a cerca de 358.996 familias y promueve el acceso a los hogares de menores ingresos a una vivienda digna. Como lo mencionó Guillermo Herrera, presidente Ejecutivo de Camacol, “Ha sido el programa de subsidios de vivienda más exitoso en la historia del país.”
La plataforma para preasignación de subsidios para vivienda VIP (vivienda de interés prioritario) fue cerrada, no obstante los hogares que se encuentran en estado “Solicitante preasignación-cumple” mantienen la reserva del cupo condicionado al cumplimiento de los requisitos y disponibilidad presupuestal. En el caso del apoyo para la cobertura a la tasa de interés, pasa exactamente lo mismo. No habrá espacio para nuevas solicitudes, pero se respetará la postulación de los hogares que ya llevan un proceso avanzado.
Sin embargo, más allá de Mi Casa Ya habrán otros subsidios y apoyos disponibles para la compra de primera vivienda en el 2025. Aquí te explicamos:
Subsidios de vivienda de las Cajas de Compensación en el 2025
Los interesados en comprar vivienda nueva pueden acceder a subsidios a través de las 43 Cajas de Compensación Familiar del país, siempre que estén afiliados a alguna de ellas. Las personas que reciben menos de dos salarios mínimos pueden acceder a un subsidio de hasta 30 SMMLV ($42.705.000), y aquellos que ganan entre dos y cuatro salarios mínimos pueden acceder a un subsidio de hasta 20 SMMLV ($28.470.000).
Asocajas, asociación de Cajas de Compensación Familiar, aclara que la suspensión de Mi Casa Ya no afecta la entrega de los subsidios, pues las Cajas de Compensación manejan un fondo propio a partir de los aportes que hacen los empleadores y de allí se otorgan los subsidios de vivienda.
Puedes acercarte a la Caja de Compensación más cercana y recibir más información, algunas de ellas son: Compensar, Cafam, Colsubsidio, Comfama (Antioquia), Combarranquilla (Barranquilla), Comfaboy (Boyacá), Comfamiliar (Risaralda), entre otras.
Te puede interesar: Proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) en Colombia
Subsidio de arrendamiento 2025
Pagar arriendo y empezar a ahorrar para invertir en una vivienda propia no es tarea fácil. Este subsidio es un auxilio mensual que ayuda a cubrir el gasto de arrendamiento y así la persona puede empezar a ahorrar, para la compra de su vivienda nueva. Este apoyo es ofrecido por las Cajas de Compensación, averigua con la tuya más información. Los postulantes pueden acceder a un subsidio de un poco más de $16 millones de pesos para el pago de la cuota inicial.
Redacción realizada por: estrenarvivienda.com